Writen by
Adolfina Mejia
about a year ago
-
0
Comments

Durante la rueda de prensa efectuada este sábado en el palacio policial se informó que al este caer abatido la noche de ayer viernes, Kiko la Quema tenia en su poder además del fusil, la pistola marca Glock, calibre 9mm, No. BSWU634, negro, con un cargador para 30 cápsulas, calibre 9mm, que portaba de manera ilegal. Estas armas fueron colectadas al requisar el vehículo en que se transportaba junto a una adolescente con la que convivía y de la cual se hace reserva de su nombre por esta ser menor de edad.
Agrega el informe que el reconocido delincuente considerado el más buscado por múltiples delitos, incluyendo homicidios y narcotráfico cayó abatido durante la “Operación Montaña “que condujo a su ubicación y que involucró una sofisticada combinación de tecnologías de vanguardia puesta en marcha para desmantelar la peligrosa estructural criminal que por años operó desde la citada provincia.
Indica adema que en el operativo se usó drones y la vigilancia aérea, se desplegaron diversos recursos y técnicas especializadas para rastrear su paradero. Este enfoque multidimensional demostró ser crucial en la efectividad del operativo, destacando el compromiso de las autoridades policiales en adoptar estrategias innovadoras para garantizar la seguridad pública.
Operación Montaña
Un equipo de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), se trasladó al sector Loma de la Colonia, carretera El Cacao, municipio de Cambita Garabito, provincia San Cristóbal, donde avistaron al reconocido delincuente “Kiko La Quema y/o Kiko La Guinea”, quien se transportaba a bordo del vehículo marca Hyundai, modelo Sonata, blanco, placa No. A984780, y al notar la presencia policial le emprendió a tiros a los agentes actuantes.
.jpeg)
Abuso de menores
"Kiko La Quema", según se pudo determinar en el proceso investigativo, aparte de sus actividades ilícitas, se le atribuye un historial como depredador sexual de chicas menores de edad.
En ese sentido, éste acostumbraba a pagar a los tutores de las adolescentes determinadas sumas de dinero para sostener encuentros sexuales con ellas.
Asimismo, durante un operativo en las zonas montañosas, la Policía localizó a una adolescente de 14 años que se encontraba embarazada del hoy occiso.
Establece la investigación que cuando las menores no eran cedidas por sus padres, iniciaba una serie de amenazas y realizaba disparos al aire frente de las humildes residencias, para que la familia accediera a recibir las dádivas ofrecidas. Estas informaciones que hoy se analizan, forman partes de piezas de entrevistas e interrogatorios realizados a decenas de ciudadanos bajo reservas de la comunidad de Cambita.
Implicados sometidos
Desde el inicio de la Operación Montaña, han sido apresados y sometidos a la justicia por pertenecer a la estructura de la organización delictiva liderada por “Kiko La Quema”. Entre ellos están Joselito Valdez (a) Cosín, de 35 años (24-11-2023); Elvi de la Rosa de León, de 45 años, y Jonathan Emeterio Lorenzo, de 38 años, (26-11-2023), y Ángel Miguel Figuereo Santana (a) El Güero y/o Capito, de 18 años (27-11-2023).
También fueron sometidos los sicarios George Isaac Garabitos Pérez (a) El Cojo y/o Flaco Glock; Carlos Manuel Soriano de León (a) Trepe y/o Culebra; Wilkin Moreta Lorenzo (a) Wilkin Ciro, mientras que Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi El Sicario, cayó abatido el 26-11-2023, al enfrentar miembros policiales que le daban seguimiento.
Mientras que sus principales distribuidores de drogas sometidos son Efrin Alexander Díaz Carmona (Cibaito); Verónica María de la Rosa Martínez (a) Vero y/o La Química; Víctor Morel Sánchez (a) El Locón y/o Niño Uvi; Jorge Luis de los Santos (a) Ignacio y/o Prieto; Manuel de Jesús Sánchez Mateo (a) Sandy; Enmanuel Germosén Lorenzo (a) Chipaito; Junior Montas de los Santos (a) Chuchu, y Juan Amaury Nova Ortiz (a) Bocú.

Durante el proceso investigativo, los cabos policiales Freylin Disla y Eddy Tiburcio fueron arrestados y sometidos a un riguroso proceso de investigación el 20 de noviembre de 2023. Este acontecimiento refleja el compromiso de la Dirección General de la Policía Nacional en la lucha contra la corrupción, reafirmando su firme postura de no tolerar actos ilícitos dentro de sus filas.
La institución asegura que tal determinación, en consonancia con los reglamentos institucionales, demuestra el esfuerzo continuo por mantener la integridad y la transparencia en el desempeño de sus funciones.
No hay comentarios
Publicar un comentario