domingo, 30 de marzo de 2025

Colegio de Abogados y ADOMA, Clausura con éxito el Diplomado, “Derecho Migratorio y Consular Americano


El evento se llevó a cabo en el Palacio de justicia de Santiago
Santiago de Los Caballeros, RD. -La Seccional de Santiago del Colegio de Abogados de la República Dominicana junto a la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) culminaron con éxito el Diplomado en “Derecho Migratorio y Consular Americano”, el cual se realizó en uno de los Salones del Palacio de Justicia de esta Ciudad.

Según el licenciado. Jhonny Aristy Tejeda, Presidente de ADOMA, el objetivo de esta iniciativa educativa es proporcionar a los abogados participantes las herramientas necesarias para llevar a cabo los procesos consulares con eficiencia. 

Destacó que este diplomado representa un avance significativo para la profesión migratoria en el país.

Manifestó que el diplomado se enfocó en fortalecer las habilidades de los profesionales para brindar una atención óptima tanto a los dominicanos en trámites migratorios hacia el extranjero como a extranjeros, buscando regularizar su estatus.

El diplomado fue impartido por el Lic. Nelson De León Santana, M.A; docente a cargo y Vicepresidente de ADOMA, y el Coordinado por el Lic. Claudio Gregorio Polanco, Secretario de Educación de ADOMA, esta capacitación está reafirmando sus compromisos con la formación educativa de la abogacía nacional y contribuir al desarrollo profesional de todos los participantes para que puedan mejorar su capacidad para asesorar y representar a sus clientes en estos asuntos. 

Asimismo, contribuir al desarrollo profesional, proporcionándole las herramientas necesarias para enfrentar los retos del ámbito migratorio con competencias actualizadas y efectivas

La capacitación se realizó con una duración de 4 semanas impartido los viernes en horario de 5:00 pm a 8:00 pm, en el Palacio de Justicia de Santiago cuál que fue totalmente gratis para los miembros, donde participaron más 176 profesionales del derecho, para abordando casos prácticos de diversos tipos de solicitudes de procesos migratorios y consulares. Manejar los diferentes procesos ofrecidos por los consulados, y conocer los requerimientos de los consulados extranjeros y dominicanos.

La formación incluyo el estudio de casos prácticos y la revisión de legislaciones relevantes de República Dominicana, buscando fortalecer las competencias de los participantes en esta área especializada del derecho.

El encuentro que concluyo este viernes, el cual será la última capacitación impartida en su gestión del licenciado Jonny Aristy Tejeda, como presidente de ADOMA, el cual contó con la histórica participación de la presidenta de la Seccional en esta ciudad, la licencia Milenys López.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a los abogados participantes una comprensión profunda de los procesos migratorios y consulares de Estados Unidos, mejorando así su capacidad para asesorar y representar a sus clientes en estos asuntos.

Entre las características destacadas del diplomado se encuentra la oportunidad para los participantes de aplicar sus conocimientos de manera efectiva, así como el conocimiento detallado de los procesos migratorios y consulares ofrecidos tanto por los consulados extranjeros en el país como por los consulados dominicanos en el extranjero. 

Además, se cubrieron los requisitos de ambas partes, proporcionando una visión integral de la gestión migratoria y consular.

En el marco de clausura del Diplomado la seccional del CARD de Santiago, en representación de todos sus integrantes, la presidenta de la identidad licenciada Milenys López, le entrego un reconocimiento al profesor De León Santana, por su dedicación como educador, y por gran labor realizando en su condición de Vicepresidente de ADOMA .

Tanto la Presidenta de la Seccional del CARD en esta ciudad, Lic. Milenys López, como el presidente de ADOMA Lic. Jhonny Aristy Tejeda, expresaron su satisfacción con la alta participación y el apoyo de los profesionales del derecho. Ambos líderes gremiales destacaron la importancia de este tipo de formación continua y el compromiso de sus miembros con el perfeccionamiento profesional, los profesionales del derecho dijeron presente a la convocatoria hecha por ambos gremios.
« PREVIO
SIGUIENTE »

No hay comentarios

Publicar un comentario