sábado, 5 de abril de 2025

ADP Reclama agilizar Evaluación de los docente


Además profesor Menegildo De La Rosa dice diálogo sincero entre Minerd y ADP sería la paz en sistema educativo.
Rafael Feliz, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclamó del Ministerio de Educación agilizar los trabajos para realizar la evaluación del desempeño de los docentes.

Al asegurar que la evaluación del desempeño es una de las tareas más importantes para identificar las fortalezas y debilidades del sistema, y poner en marcha planes de mejora para superar los déficit encontrados, Feliz pidió al Ministro de Educación tomar en sus manos el proceso y garantizar que sean manos expertas quienes diseñen los instrumentos y plataforma que se utilizarán en la evaluación e impedir que intereses extraños e inexpertos puedan empañarla.

"Los maestros queremos ser evaluados y esperamos con ansias el inicio del proceso anunciado para el mes de abril, lamente que estando a una semana para inicio del mes de abril, hay tareas claves sin realizar, entre ellas el diseño del sistema instrumental, la plataforma informática y reclutamiento, organización y entramiento de los supervisores, evalúadores y aplicadores, expresó el profesor Rafael Feliz quien también es dirigente de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte.

Asimismo dijo "El Ministerio de Educación incumple una vez más con la palabra empeñada y acuerdos firmados, de iniciar en el primer cuatrimestre del año la evaluación docente".

Profesor Menegildo De La Rosa Dialogo Sincero entre Minerd y ADP sería la paz en sistema educativo.

En tanto que el profesor Menegildo De La Rosa, secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la ADP, aconsejó al Ministro Miguel de Camps, crear una mesa de dialogo nacional que ventile, con franqueza y transparencia la problemática educativa tanto en el plano nacional, como regional y distrital.

De La Rosa aseguró que esta medida evitaría las movilizaciones y las arbitrariedades, propias del sistema, "crear un ambiente de paz a nivel del sistema educativo nacional, en mesas de diálogos sinceros, en donde se discutan las prioridades del sistema y se adopten medidas de consenso, contribuirá a mejorar la calidad de la educación" dijo De La Rosa.

Y agregó ,"Es necesario que se respete la institucionalidad en ambas instituciones y que sin avasallamiento ni intromisión política, las decisiones se tomen apegadas a la ley y las normativas existentes.

Precisó que lo acordado en esas mesas en los distintos niveles, tenga fuerza de Ley", señalando que está dispuesto a impulsar el diálogo franco y sincero desde los espacios en donde hace vida como profesional tanto en la ADP, en la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte de la cual pertenece, así como en los centros educativos.


« PREVIO
SIGUIENTE »

No hay comentarios

Publicar un comentario